×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

Miércoles, 16 Junio 2021 12:22

El deterioro de la infraestructura de playa Las Palmas se aceleró con la pandemia

El deterioro de las estructuras que conforman la zona peatonal de la Playa de Las Palmas, en Esmeraldas, es cada vez más evidente. 

Un tramo denominado caminadoras, conformado por pequeñas planchas de madera y que se extiende a lo largo del área contigua a los bares, luce ‘erosionada’.

Algunas de estas tablas se han resquebrajado dejando expuesta una suerte de puntas filosas que pueden causar heridas a cualquier persona que no se percate del daño.

Manuel Navia estuvo el domingo pasado en el lugar y por poco cae en una de las aberturas que se formaron por la avería. Su talón sufrió una leve herida al toparse con la madera levantada. 

Estas caminadoras fueron construidas para que exista una división entre el área de cemento del suelo donde está el edificio de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la arena. Están en la mitad de ambas estructuras.

Cuando la obra se inauguró, en 2016, eran todo un atractivo, pues la ciudadanía las relacionaba con los pequeños maderos de la marimba, uno de los instrumentos tradicionales del pueblo afro de Esmeraldas. Navia cuenta que no solo esa área está dañada.

Las duchas públicas, las bancas metálicas y parte de la luminaria están afectadas. 

Los esmeraldeños aún recuerdan que en el 2019 una mujer cayó de una de las sillas y perdió el conocimiento al golpearse la cabeza. La estructura para el descanso estaba oxidada y no resistió más el peso de la madre de familia que estaba con su hijo de meses de nacido. 

Desde entonces las peticiones para que se intervenga integralmente el lugar aumentaron.

Flopec, que tiene a cargo el mantenimiento del lugar, informó en un comunicado de mayo del 2021 que este trabajo sí se realiza y mostró un informe fotográfico sobre lo ejecutado. 

Ahí se detalla que por la pandemia por el covid-19 estas tareas se redujeron en el 2020 para evitar la exposición de un contagio entre el personal. 

La entidad también argumentó que el deterioro es acelerado porque la ubicación geográfica, frente al mar, hace vulnerables a las estructuras. 

“Sin embargo, a pesar de que continúan las medidas restrictivas en el cantón y provincia de Esmeraldas, Flopec ha retomado las actividades de mantenimiento del complejo”. 

En el documento se adjuntan fotos de trabajos de recogida de basura, cambio de baldosas, mantenimiento eléctrico e hidrosanitario.  

En el portal de compras públicas además consta un contrato por USD 54 773 adjudicado en enero pasado a la Asociación de Servicios de Limpieza Perla Brillante. Esta debía ejecutar en 60 días el mantenimiento de la repintura de la estructura metálica del área de bares y restaurantes, el cambio de la varilla de la cubierta de lona y mantener la seguridad para el personal que labora y visita esas instalaciones.

Bolívar Velasco(EL COMERCIO)

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.