×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

Lunes, 28 Junio 2021 19:58

Universidad de Esmeraldas apoya propuestas contra la discriminación de la comunidad LGBTIQ+ “Vargastorrina”

La Comisión para la Guía Institucional con Enfoque de Género trabaja con el estudiantado en la elaboración de políticas públicas a favor de la diversidad sexual.

“Es importante que se nos respete y seamos visibles”, Así se ha manifestado un grupo de estudiantes pertenecientes al movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer y Más, (aquellas personas que no se identifican con las categorías anteriores pero que forman parte de este grupo) (LGBTIQ+) de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas (UTLVTE). Son casi treinta estudiantes, de diferentes carreras como Ingeniería Química o Sociología, quienes han dado el paso de visibilizarse bajo estas siglas y exigir “un espacio” en la universidad pública esmeraldeña.

“Consideramos que debemos dar a conocer nuestra realidad y proponer acciones para mejorarla”, señala Juan Pata, uno de los estudiantes implicados en este proceso. Una afirmación que apoya Armando Quiñones, quien insiste en la necesidad de “acabar con la discriminación” hacia este grupo de personas.

Y es que con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, también conocido como Orgullo Gay, que se celebra hoy 28 de junio, la UTLVTE considera necesario reconocer el trabajo que está desarrollando la Comisión para la Guía Institucional con Enfoque de Género (COGIEG) con parte del estudiantado, en este caso LGBTIQ+ en el reconocimiento de derechos e igualdad de oportunidades de este colectivo. “Se trata de que nadie se sienta avergonzado por tener determinada identidad u orientación sexual”, afirma la directora de Bienestar Universitario y Comisionada Ejecutiva, Patricia Medina Sánchez, quien destaca el compromiso del estudiantado “son ellas y ellos los que han tenido la iniciativa de plantear sus necesidades, y también la valentía de denunciar determinadas situaciones que han vivido”. Unas propuestas que han contado con el respaldo de la COGIEG, unidad que lidera la apuesta por una educación feminista negra en la UTLVTE, y que se darán a conocer en breve.

Por último es importante recordar que el Día Internacional del Orgullo Gay no es una fecha festiva, sino una conmemoración a nivel mundial de los disturbios de Stonewall en Estados Unidos donde en 1970 tuvo lugar una redada policial en un local nocturno de Nueva York frecuentado por personas homosexuales, trans y negras. Lo que comenzó como un control habitual se convirtió en una batalla campal contra los agentes que motivó más protestas de la comunidad LGBT en los días posteriores.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.