×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

Viernes, 18 Marzo 2022 20:35

Wali, uno de los francotiradores más letales del mundo, se suma a la resistencia en Ucrania

"Wali" sirvió en el 22º Regimiento Real Canadiense en Irak y Afganistán y ahora está en Ucrania.

Respondiendo al llamado del Presidente Volodimyr Zelensky, el exmilitar canadiense, de 40 años, ingresó a Ucrania desde Polonia con un grupo de veteranos. "Wali" aporta su experiencia en Irak, Afganistán y Siria.

Uno de los francotiradores más temibles del mundo está listo para unirse a los combates en Ucrania después de responder al llamado del Presidente Volodimyr Zelensky para que voluntarios extranjeros viajen al país para ayudar en la guerra contra Rusia.El veterano identificado como “Wali”-que significa “protector” o “guardián” en árabe- ingresó a Ucrania desde Polonia con un grupo de veteranos británicos y canadienses la semana pasada, refugiándose en una casa restaurada para unirse a las fuerzas de Ucrania y un creciente batallón de soldados voluntarios, según la cadena canadiense CBC News.

“Wali” proviene del 22º Regimiento Real Canadiense y tiene experiencia de combate previa en Kandahar durante la Guerra de Afganistán, entre 2009 y 2011. El hombre de 40 años también viajó a Irak en 2015 para ayudar en la lucha contra las fuerzas del Estado Islámico. También habría combatido en Siria.

"Wali" ha tomado las armas en varios conflictos con y sin el Ejército canadiense. En junio de 2017, un francotirador que no ha sido identificado de las fuerzas especiales canadienses disparó un rifle McMillan Tac-50 para matar a tiros a un militante del Estado Islámico en Mosul desde más de 3.450 metros de distancia, uno de los tiros mortales más largos de la historia. No se ha informado si se trataba de “Wali”.

Según el diario británico Daily Mail, “Wali”, que dejó atrás a su esposa y a su hijo de un año, fue contactado por un amigo que ha estado ayudando a organizar “convoyes neutrales de ayuda humanitaria” en la región ocupada del Donbás, en el sureste de Ucrania.Describió el momento en que respondió a la llamada para unirse a las fuerzas voluntarias ucranianas como “un bombero que oye sonar la alarma”.

La semana pasada, “Wali” todavía trabajaba como programador de computadoras en Canadá. Ahora, se está preparando para luchar contra las tropas rusas desde un lugar remoto en Ucrania.

“Hace una semana todavía estaba programando cosas. Ahora estoy agarrando misiles antitanque en un almacén para matar gente... Esa es mi realidad en este momento”, dijo a CBC News.

El exfrancotirador de las fuerzas canadienses con su rifle en Kandahar, en 2009. Foto: Facebook

“Wali” fue recibido con abrazos y apretones de manos por la población local después de llegar a Ucrania junto con otros tres exsoldados canadienses el viernes 4 de marzo, indicó el Daily Mail.

El veterano afirmó que al presenciar la destrucción provocada por las fuerzas rusas y los bombardeos de artillería, se sintió obligado a actuar.

“Quiero ayudarlos. Es tan simple como eso”, dijo a CBC News. “Cuando veo un edificio destruido, a quien veo es al dueño, a quien ve su fondo de pensiones esfumarse”.

En declaraciones al periódico canadiense La Presse, afirmó que se niega a ver una “invasión total” ante sus ojos. “Lo que estoy haciendo es provocar un cortocircuito en la política canadiense”, indicó. “Sí, por supuesto que a los gobiernos no les gusta, pero (en Ucrania) realmente siento que hay un fuerte apoyo, y no solo un apoyo moral”.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.