×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

Lunes, 06 Septiembre 2021 11:23

Familia requiere ayuda por delicado estado de una menor de 3 años

Un total de 24 intervenciones quirúrgicas, en menos de los tres años de edad que está por cumplir, es lo que ha recibido la pequeña hija de la joven madre, Génesis Macías Molina, quienes residen en el recinto Tres Vías, parroquia San Gregorio, del Cantón Muisne, cuyas intervenciones se han dado porque el diagnóstico clínico es que la menor, desde su nacimiento, sufre de Mielomeningocele e hidrocefalia secundaria.

La madre explica que, esos defectos, consisten en una malformación en la columna vertebral de la nena, “es decir, su columna no se ha culminado de formar y el líquido cefalorraquídeo le hizo una pequeña deficiencia en la espaldita, es decir, tuvo una acumulación de líquido aquí (muestra la espalda de la bebé)”.

Agrega que, a los tres días de haber nacido, le operaron para corregirle el problema pero, como su piel es delicada y nació prematura, su piel se le abría una y otra vez; y, por esa razón, le hicieron 24 intervenciones quirúrgicas: dos veces en el Hospital ‘Delfina Torres’, de la ciudad de Esmeraldas; y, las otras 22 veces más, en el ‘Vaca Ortiz’, de la ciudad de Quito.

La preocupada madre reconoce que, si bien las intervenciones quirúrgicas se han hecho a través de la red de salud pública, la atención diaria de la menor tiene altos costos que su familia no alcanza a cubrir, considerando que ni ella, ni su esposo, tienen un trabajo fijo.

Afirma que, por su condición de salud, la niña necesita terapias y de especialistas que estén al pendiente de su desarrollo e, incluso, hay dificultades en la alimentación y, por ello, deben mantenerla con fórmulas vitamínicas que son considerablemente costosas.

Agrega que, para tratar de facilitar la búsqueda de apoyo, ha estado gestionando que se le otorgue, a su niña, el carnet de discapacidad y, en un primer momento, la dificultad se generó porque, debido a los actos de corrupción y que son de dominio público, se suspendió la emisión de los mismos, no obstante, cuando se reanudaron la entrega de los carnets, aprovecharon una cita que se les había otorgado en el hospital de Esmeraldas y, allí, le dijo al galeno que querían tramitar el indicado carnet de discapacidad.

“Él me dio una hoja y me dijo que, con eso ya estaba listo. Cuando llegué a Muisne a comenzar el trámite, me dijeron que no. Que se necesitaban tomografías actuales, expresamente para el carnet, y dos tipos de trabajos sociales para que estén constantemente visitándola para tramitar el carnet, aparte de certificados de especialistas. Siquiera tenemos que tener unos mil dólares, solo para iniciar el trámite”, revela con preocupación la madre de la menor.

La humilde dama solicitó hacer pública la situación que está viviendo, con su nena y su familia, con el objetivo de que su caso llegue a los oídos de las autoridades o de personas altruistas que le puedan ayudar de alguna manera, señalando que, para el efecto, se pueden contactar con ella al móvil 098-180-53-21.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.