×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

Viernes, 27 Mayo 2022 08:47

Gobierno prevé la construcción de la autopista Quito - Guayaquil con seis carriles

El presidente Guillermo Lasso presentó este jueves 26 de mayo del 2022 el plan vial nacional que ejecutará en su segundo año de gobierno.

Desde el cantón Paute, en Azuay, anunció que la inversión para obras en infraestructura vial, con alianzas público privadas, bordea los USD 5 200 millones.  

“Nuestro portafolio de inversiones se ha incrementado a USD 39 000 millones. De los cuales en infraestructura vial son más de USD 5 200 para la rehabilitación, mantenimiento, repotenciación o ampliación de varios corredores viales”, destacó Lasso. 

El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Marcelo Cabrera, dijo que las obras se impulsan mediante las alianzas público privadas bajo el concepto de que “concesión no es privatización”. El Jefe de Estado aseguró que las obras se llevarán a cabo “sin sobreprecios”. 

Las autoridades indicaron que los objetivos del plan vial son generar riqueza, multiplicar el turismo y darles mayor competitividad a las provincias. 

Autopistas 

Lasso sostuvo que su Gobierno tiene dos “ambiciosos proyectos”. La construcción de la autopista Quito-Guayaquil con seis carriles. “Vamos a contratar estudios internacionales para que las mejores firmas del mundo nos ayuden a diseñar este proyecto”, añadió. Con esto se busca reducir el tiempo de viaje entre esas dos ciudades. 

El Gobierno hará lo mismo para construir la autopista Cuenca-Guayaquil. “Son dos ambiciosos proyectos que vamos a iniciar de inmediato la contratación de los estudios”, anunció. Espera inaugurar el inicio de esas obras en tres años. 

Además, adelantó que este 27 de mayo estará en el portal de compras públicas la información para interesados en la construcción del puente sobre el Río Upano.  

Plan vial 

Según el MTOP, el plan vial nacional tiene dos ejes fundamentales: las concesiones con USD 5 200 millones en cinco proyectos, pero se incrementarán a medida que avancen los estudios administrativos y técnicos. 

Se trata del quinto puente Durán- Guayaquil para no ingresar a la ciudad. También la reconstrucción del ferrocarril ecuatoriano que va desde Durán hasta Ibarra. Se ampliarán dos vías para conectar con el puerto de Esmeraldas. Y otra que conecte con el puerto Bolívar en El Oro. Asimismo las vías Quevedo-Manta, la Montecristi-La Cadena y la Loja-Catamayo.

Cabrera indicó que la vía de cuatro carriles Descanso-Gualaceo-Paute se incorporará porque habrá un adelanto, ya que en 2013 se contrataron estudios técnicos. 

Entre octubre y noviembre se tendrá el estudio de factibilidad de ese último proyecto y a inicios del 2023 se lanzará el proceso de licitación.  

El otro eje es la inversión en infraestructura en cuatro proyectos que están en ejecución debido a emergencias. Son las vías Latacunga-La Maná, la Lita-San Lorenzo, el km 49 de la Cuenca-Molleturo-El Empalme, y Marianza.  

La inversión directa del Estado para obras de emergencia es de USD 550 millones. El titular del MTOP señaló que los recursos se distribuyen en todas las regiones del país. Recalcó que hay otras inversiones generadas por gestiones de su Ministerio. Por ejemplo, USD 25 millones a través de Petroecuador para recuperar la vía Baeza-Lago Agrio. 

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.