La imagen del Mono Capuchino, especie representativa de la ciudad, tenía en su cuello cabos de color verde que son utilizados en labores de pesca.
Este suceso corresponde a un grupo de estudiantes de la Universidad Casa Grande, al proyecto Colectivo Cabos y a Mingas por el Mar, quienes en el marco del Día Mundial de los Océanos realizaron está disruptiva acción llamada Ni Un Cabo Suelto Más para concientizar sobre el daño que generan los cabos de pesca mal desechados en la flora y fauna marítima ecuatoriana.
Hasta un millón de toneladas de artes de pesca se pierden cada año en los mares del mundo. Solo de lo recolectado en las limpiezas a orilla de playa ecuatorianas en 2021, los cabos de pesca representan el 27% de desechos, explica Cecilia Torres, cofundadora y directora ejecutiva de la Fundación Mingas por el Mar.
Además, esta particular activación ambiental, busca visibilizar al proyecto Colectivo Cabos que, junto a diferentes actores sociales nacionales, están creando la primera economía circular e inclusiva para recuperar, reciclar y reutilizar las toneladas de cabos de pesca sueltos en el océano.
Sergio Moraga, uno de los cofundadores de Colectivo Cabos, afirma que los cabos de pesca en desuso son 100% reciclables, todo depende del estado en que se los recupera. Por eso, “estamos articulando e impulsando junto a cooperativas de pescadores artesanales, ONGs, empresas públicas y privadas un modelo de economía circular, inclusiva y local para revalorizar los cabos de pesca descartados convirtiéndolo en un nuevo insumo”.
Uno de los estudiantes y activistas de la Universidad Casa Grande que participó en la acción, Diana Izquierdo, menciona que “la lamentable realidad de nuestras costas nos desafía a actuar hoy para movilizar a profesionales, académicos y comunidad en general a hacer acciones climáticas concretas”.
Al término de la acción, el Colectivo Cabos retirará completamente el material colocado en el Mono Capuchino para visibilizar aquello que sucede en los océanos sin que nuestros ojos lo vean, recilándolos y dándoles un nuevo uso.