Como Intag vamos resistiendo aproximadamente 27 años la implementación de estos proyectos, estas concesiones mineras están ubicadas en la parte alta del río Guayllabamba donde nacen 21 ríos de agua cristalina y contribuyen con el 40% de agua cristalina para oxigenar el río Guayllabamba y permitir que se desarrolle la vida en la parte baja del río Esmeraldas.
Esta mañana, el presidente de la Federación Nacional de Periodistas, participó en la firma del convenio entre la Defensoría Pública y el Consejo de Comunicación, para que en el marco de sus competencias, esta institución garantice la defensa técnica legal de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación, que han sido o podrían ser judicializados por sus investigaciones en Ecuador.
Joven empresario fue asesinado a balazos en la 5 de Junio. Recorría por el sector del Papagayo, junto a otra persona, cuando fue abordado por criminales en moto quienes empezaron a dispararle a diestra y siniestra.
La jornada de movilizaciones, que convocó el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), empezó este 15 de septiembre del 2021 en las provincias de Guayas y Los Ríos, con el cierre de varias vías. Sin embargo, la circulación fue habilitada de inmediato por las autoridades.
Los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de Chimborazo investigan el asesinato de un trabajador de una cooperativa de ahorro y crédito.
Cumpliendo el compromiso asumido con las autoridades y el pueblo de Esmeraldas, el Presidente, Guillermo Lasso Mendoza, llamó al Contralor subrogante, Carlos Riofrio para hacerle conocer que" al Estado ecuatoriano le ha costado cerca de 130 millones de dólares para el proyecto de agua potable y en las llaves de los esmeraldeños no cae una gota de agua.
La investigación de la mesa legislativa pide a la UAFE y al SRI que hagan indagaciones frente a un presunto caso de delincuencia organizada en la empresa pública.
Desde el viernes 10 de septiembre empezó el abastecimiento de medicinas. Los hospitales Eugenio Espejo e Isidro Ayora de Quito, así como el de Especialidades Abel Gilbert y Francisco Icaza Bustamante, de Guayaquil; fueron los primeros. En el transcurso de la siguiente semana la distribución de fármacos se hará en las unidades de salud del país.
La asambleísta Rina Campain, hizo conocer que mantuvieron una reunión de trabajo con la Ministra de Educación María Brown Pérez, en la cual participaron los diferentes colectivos de trabajadores y extrabajadores de Zona 1 del Ministerio de Educación de la provincia de Esmeraldas.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, resaltó este jueves 9 de septiembre, que ha logrado llevar a cabo "la más grande movilización logística" de los últimos tiempos en el país, gracias al apoyo en vacunas de EEUU, China, Rusia, España y Canadá.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales avanza en el estudio de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), para ello escucha las opiniones de diversos sectores que ayudarán a construir una norma inclusiva.
Las investigaciones que se desarrollan por la Agencia Nacional de Tránsito, en coordinación con las entidades de control (Fiscalía y Policía Nacional) arrojaron un informe en el que se identificó que a nivel nacional circulan 35.000 licencias (24.000 no profesionales y 11.000 profesionales) obtenidas de manera fraudulenta, las que serán anuladas de forma inmediata.
Una nueva travesía empezará este viernes el Buque Escuela Guayas, será su primer recorrido internacional luego de la pandemia del COVID-19. Con 147 tripulantes zarpará a las 15:00 para recorrer 5.300 millas de distancia en tres países hasta el 19 de noviembre en que tiene previsto el retorno a Guayaquil.
Agentes de la Policía Nacional habrían realizado un mal procedimiento policial en una vivienda ubicada en el sector Narcisa de Jesús del cantón Naranjal.
El Pleno de la Asamblea Nacional sesionará el próximo 11 de septiembre en Riobamba, al conmemorarse el Día Nacional de la República del Ecuador, en homenaje a la suscripción de la primera Carta Constitucional de nuestro país, en 1830.