Nuevos enfrentamientos armados se registran desde el mediodía de este miércoles 10 de noviembre del 2021 en el Centro de Privación de Libertad Guayas No.1, mejor conocido como Penitenciaría del Litoral, al norte de Guayaquil.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó en su cuenta de Twitter que activó protocolos de seguridad en coordinación con la Policía Nacional y sus grupos tácticos.
Agentes de Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) buscan “controlar nuevos incidentes provocados por privados de libertad que integran grupos delictivos”.
Los enfrentamientos dejaron un interno muerto la víspera. La Policía Nacional informó que en las requisas realizadas el martes 9 de noviembre se decomisaron tres explosivos artesanales, armas blancas, 6 cartuchos, 572 dosis de droga, dinero y objetos prohibidos.
El general Carlos Cabrera, subcomandante de la Policía, informó que el operativo de intervención se había extendido el martes 9 a lo largo de la madrugada, mañana y tarde.
“Se intervinieron en primera instancia seis pabellones y se han evidenciado artículos prohibidos como teléfonos celulares”, dijo.
Un informe de la Comisión de Seguridad y Soberanía de la Asamblea Nacional, que ha investigado por tres meses el manejo del sistema carcelario, reveló que desde el 2015 el Estado ha venido perdiendo de manera progresiva el control y la soberanía dentro de los centros de privación de libertad.
El documento echa en falta planes de acción integral para manejar la crisis, deficiencias en el proceso de rehabilitación y una total desprotección de guías y personal administrativo.
Esta semana circuló en redes sociales un video del interior del pabellón seis de la Penitenciaría, en el que se habría convertido una de las celdas para visitas íntimas en una cantina con licor, música y luces de colores. Un espacio con aire acondicionado para los líderes de la organización Las Águilas, que controlan uno de los pabellones.
El Snai informó que no existen certezas sobre la fecha y el lugar de la filmación, pero el hecho es investigado porque en agosto pasado el organismo detectó espacios en el penal que habían sido convertidos en clubes sociales para los líderes de bandas delictivas.