La Dra. Alexandra Vela Puga, Ministra de Gobierno y la General Tanya Varela, Comandante de la Policía del Ecuador, y los altos Oficiales de esta institución, llegaron a Esmeraldas siendo recibidos por la Gobernadora, Ing. Tania Obando y los jefes del Comando Policial, para poner en marcha el "Plan Rescate Esmeraldas".
Como resultado de la Mesa Técnica de seguridad con la presencia de la sociedad civil efectuada esta tarde se propuso se active el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana el cual se establecerá de inmediato y se hará participe del mismo a todos los representantes de los diferentes sectores de la comunidad, reveló la Gobernadora de la provincia, Ing. Tania Obando Bone, frente a los actos delictivos que no paran en la ciudad y provincia pese al esfuerzo del personal policial.
Este 12 de enero la Policía Nacional del Ecuador en Esmeraldas, mediante el eje preventivo e investigativo ejecutó una orden allanamiento a un inmueble, donde se logró la aprehensión de un ciudadano por el presunto delito de tráfico de sustancias ilegales y el decomisó de aproximadamente media tonelada de droga.
Un Mega Operativo ejecutado por la Policía Nacional la mañana de este jueves en el circuito La Fabril de Manta, dejó como resultado la aprehensión de dos ciudadanos y el decomiso de diez bloques, tipo ladrillo con sustancia catalogadas sujetas a fiscalización, presumiblemente marihuana cripy.
Tres nuevos operativos contra el microtráfico realizaron Agentes de la Unidad de Investigación Antidrogas de Esmeraldas, en diferentes lugares de la provincia, que permitió la aprehensión de dos personas y la incautación de 64 paquetes de droga.
Conocido por todos como creció el índice delictivo en nuestra ciudad sin que la institución llamada a preservar la paz y tranquilidad pueda aplicar las estrategias disuasivas para evitar los asaltos que siguen cometiéndose en la localidad especialmente en contra de negocios y emprendimientos que están buscando la reactivación económica en medio de esta pandemia que nos azota a todos.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) de Ecuador informó que tres reos de una cárcel en la ciudad de Esmeraldas murieron tras un nuevo incidente en el sistema carcelario, que sufrió frecuentes enfrentamientos entre bandas durante 2021.
Estaba conversando con un amigo cuando llegaron los sicarios quienes empezaron a dispararles a diestra y siniestra. Ella murió, su acompañante se salvó de milagro.
Personal de la Armada Ecuatoriana, mediante operaciones de control a las embarcaciones que circulan en los sectores de Canal del Viento y Palma Real del cantón San Lorenzo, se ejecutó la retención de 1 ciudadano ecuatoriano el cual transportaba 15 bombonas de GLP.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador a través del Batallón de Infantería Motorizada N.º 13 Esmeraldas, ejecutan permanentemente operaciones militares de protección y vigilancia en Límite Político Internacional en la frontera norte, con patrullajes fijos y móviles custodian la integridad territorial, para garantizar la seguridad de la población acantonada en el cordón fronterizo.
Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N.º 19 Napo, descubrieron nuevas actividades ilícitas de hidrocarburos, en la provincia de Orellana, mientras el personal militar ejecutaba operaciones de vigilancia, protección, seguridad y reconocimiento terrestre al sistema hidrocarburífero nacional en el sector del Aguarico Tres, obteniendo los siguientes resultados:
Las evidencias encontradas se pusieron a órdenes de las autoridades competentes, a fin de proceder con los trámites administrativos y legales correspondientes, no existieron detenidos.
Las Fuerzas Armadas cumplen con la misión constitucional de protección de los recursos estratégicos del Estado.
Seis personas fueron detenidas cuando intentaban transportar 258 kilogramos de cocaína, en el interior de una embarcación fluvial que estaba lista para zarpar desde el muelle de Nuevo Rocafuerte, en el cantón Aguarico de la provincia amazónica de Orellana.
José Pablo Saldarriaga Vélez, alias Mata abuelo, uno de los más buscados de la provincia de Manabí, fue capturado la noche del jueves 16 de diciembre.
La Dirección General de Investigaciones informa que a través de la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial (UNIAD) logra identificar a un Grupo Delictivo Organizado que estaría facilitando diferentes armas de fuego a estructuras criminales con la finalidad de cometer distintos hechos delictivos en la Zona 8 (Guayaquil).